El presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Ali, ha abandonado el país ante la imposibilidad de frenar las protestas. Un avión con el presidente a bordo ha despegado a las 18.15 del aeropuerto internacional de Túnez-Cartago escoltado por la Fuerza Aérea tunecina, según fuentes locales, informa Ignacio Cembrero. De momento se especula con el destino en el que aterrizará Ben Ali. La cadena Al Jazeera ha señalado que será París, mientras que otras fuentes han señalado que el avión podría dirigirse a Libia o Malta. Tanto Francia como Malta han negado tener información al respecto. Fuentes gubernamentales maltesas citadas por France Presse han señalado que el avión del mandatario ha entrado en contacto con la torre de control del aeropuerto de La Valeta, aunque simplemente para sobrevolar el espacio aéreo en dirección hacia el norte. En ausencia del presidente, el cargo ha sido asumido de manera interina por el primer ministro, Mohamed Ghanuchi, según ha anunciado este mismo en la televisión estatal. En un breve mensaje, Ghanuchi se ha comprometido a respetar la Constitución y ha pedido a los tunecinos "de todas las sensibilidades políticas" que muestren sentido patriótico y de unidad.
Horas antes, la agencia oficial TAP había anunciado la destitución del Gobierno en pleno y la celebración de elecciones legislativas para dentro de unos seis meses. Era el último intento de Ben Ali, en vano, de aplacar las protestas en su contra. Ni este anuncio, ni la promesa de ayer de otorgar mayores libertades han conseguido calmar a los manifestantes. Miles de personas habían tomado desde esta mañana las calles del centro de Túnez, la capital tunecina, clamando por la salida del que es presidente del país desde hace 23 años. Tras varias horas de concentración, la policía ha comenzado a usar gases lacrimógenos y ha cargado contra los manifestantes, que han disuelto la concentración, aunque los enfrentamientos entre grupos de jóvenes y agentes han continuado horas después en el centro de la ciudad. En respuesta, se ha convocado el estado de emergencia en todo el país. Esto implica que el toque de queda impuesto días atrás se amplía y estará vigente de cinco de la tarde a siete de la mañana. Tampoco podrá haber reuniones de más de tres personas y las Fuerzas del Orden podrán disparar contra cualquier sospechoso que no obedezca a una orden. Además, el Ejército ha tomado el control del aeropuerto internacional de la capital y se ha cerrado todo el espacio aéreo.
0 comentarios:
Publicar un comentario