viernes, 7 de enero de 2011

Cierra Tlaxcala 2010 con pérdida de 2 mil 600 empleos

Posted by TROY 8:10, under | No comments

Durante el año se crearon sólo 5 mil 050 fuentes laborales; el recorte de plazas es el segundo más alto en el contexto nacional, detrás del de Hidalgo

La racha imparable de generación de empleos formales en Tlaxcala llegó a su fin en diciembre pasado, cuando tras 11 meses de crecimiento consecutivo cerró el año con la pérdida de dos mil 600 plazas con seguridad social.
Así lo advierte el más reciente reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que advierte una variación negativa en el número de trabajadores asegurados en el Estado de Tlaxcala.
Al 31 de diciembre de 2010, sumaron 68 mil 998 los trabajadores permanentes y eventuales con seguridad social en la entidad, valor que muestra un decremento de 3.63 por ciento (%), respecto al corte de noviembre, correspondiente a 71 mil 598 asegurados.
No obstante, en comparación con el saldo del mismo periodo de 2009 -63 mil 954-, se observa un aumento de 7.89%, correspondiente a 5 mil 044 trabajadores con seguridad social.
Según los reportes mensuales de la institución gubernamental dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población afiliada, en enero se registraron 316 nuevos asegurados, en febrero mil 256, en marzo 610, en abril 963, en mayo 619, en junio 544, en julio 355, en agosto mil 384, en septiembre 923, en octubre 155, y en noviembre 528, todo lo cual sumaba 7 mil 653 trabajadores afiliados.
De este modo, se identifica que, a lo largo del 2010, únicamente 5 mil 050 empleados lograron mantener su inscripción.
En el ámbito nacional, la institución reconoce que sólo Guerrero presentó una variación mensual positiva en el número de trabajadores asegurados, al cierre del mes pasado. El estado con la caída más significativa fue Hidalgo, con 4.03%, correspondiente a 6 mil 901 plazas perdidas en el sector formal, seguido de Tlaxcala.
Con respecto a diciembre de 2009, las entidades que presentaron variaciones positivas mayores a 10% fueron Coahuila (10.92) y Querétaro (10.55).
Al finalizar diciembre, el número de trabajadores asegurados en el IMSS ascendió a 14 millones 611 mil 629 personas, lo que implica una contracción en el empleo asegurado de poco más de 232 mil trabajadores, equiparable a 1.56%.
«Esta situación obedece principalmente al comportamiento estacional de la serie, en la cual el valor máximo de empleo se registra a finales de noviembre de cada año; durante diciembre se observa una disminución en el número de trabajadores y en enero se inicia una nueva fase ascendente», justifica el Instituto.

0 comentarios:

Publicar un comentario